Ya acabó la hora de beber buenos vinos riojanos y empinar el codo, ahora es el momento de estirar los brazos para pillar canto en esta indómita.
Es una de las zonas con mejores vías de pared de autoprotección.
Ya acabó la hora de beber buenos vinos riojanos y empinar el codo, ahora es el momento de estirar los brazos para pillar canto en esta indómita.
Es una de las zonas con mejores vías de pared de autoprotección.
Acceso
Para acceder a ella tomamos la A-124 que sale de Logroño y pasa por Laguardia en dirección a Vitoria a través del puerto de Herrera. Un par de kilómetros tras dejar a mano izquierda el cruce de Páganos, un pequeño cartel de madera a mano derecha nos indica una pista que lleva a la Ermita de Berberana. Continuar por la pista y pasada la ermita dejar el coche en el aparcamiento de un merendero. Retroceder andando por la pista y tomar un ramal que sale recto a mano izquierda en una curva. Tomar la primera pista a la derecha y la primera a la izquierda junto a un gran bloque. Luego continuar un sendero intermitente que asciende primero y atraviesa en horizontal una franja de roca conglomerada hasta una pedrera que por terreno penoso nos lleva a la base de la aguja. Para llegar a la pared continuar por la pedrera de la izquierda hasta la base (40 minutos)..
Dónde dormir
Se puede vivaquear en las áreas cercanas a las paredes sin problema y hay albergues en Logroño, Bernedo y Laguardia.
Dónde coger agua:
En Meano se puede coger agua en la fuente del pueblo. Para escalar en Peña El León, en Falso Palomares o en el Pilar Central habrá que coger agua en el pueblo de Laguardia (hay una fuente en la carretera que circunvala la muralla). Para escalar en Berberana hay una fuente en el área recreativa donde se dejan los coches.