Un entorno tranquilo en las estribaciones de la Sierra del Tablón, de monte bajo con matorral, encinas, pajarillos silvestres y las vistas desde el punto más alto de la comarca, de una geografía que comienza a elevarse en este punto fronterizo de tres provincias: Sevilla, Málaga y Cádiz. La caliza, entre gris y rojiza, presenta desde regletas y pequeñas fisuras hasta un surtido variado de agujerillos. A pesar de su publicación reciente, la zona no es muy visitada, ni siquiera por escaladores sevillanos, ya que se encuentra a medio camino de otras escuelas mayores. Pero para las pocas vías que tiene, la zona merece la pena.
Algamitas (Algamitas)
- Nº de vías
- 21
- Altura máx.
- 20m.
- Altura media
- 15m.
- Vías hasta V
- 25
- de V+ a 6c+
- 50
- de 7a a 7c+
- 25
- de más de 8a
- 0

Acceso
Por la A-92 salir hacia Morón (A-339) y después dirección Pruna. Justo antes de esta localidad, girar a la izquierda dirección Algamitas. Tras recorrer 7,5km, veremos las paredes a nuestra izquierda. Desde Cádiz o Málaga puedes ir por la N-342, entre las localidades de Olvera y Campillos y tomar luego el desvío con la indicación de Algamitas..

Dónde dormir
Cámping en el kilómetro 3,5 de la Algamitas a Pruna. Teléfono 955 95 71 00.

Dónde coger agua:
Podéis coger agua en el cámping.

Advertencias:
El tercer domingo de mayo celebra la romería de San Isidro Labrador. En julio, el día 25, tiene lugar la feria en honor a Santiago Apóstol, de tres días de duración y el domingo de Resurreción celebra la fiesta del día del Huerto con la representción de un huerto viviente, exposición de hornazos, y chocolatada gratis en la plaza del pueblo.