Zona de escalada clásica con grandes paredes. Se caracteriza por los grandes desplomes y ofrece muchas posibilidades para el grado: cuenta con 10 vías del V al 7a+.
Benicadell (Salem)
- Nº de vías
- 16
- Altura máx.
- 265m.
- Altura media
- 166m.
- Vías hasta V
- 0
- de V+ a 6c+
- 100
- de 7a a 7c+
- 0
- de más de 8a
- 0

Acceso
Vertiente norte: desde Castello de Rugat, coger un desvío a Beniarrés y subir hasta que culmina el puerto (3km) y sale una pista a la derecha. Seguir por ella, tomando siempre las bifurcaciones a la izquierda hasta llegar, tras 5km, a la casa forestal de Benicadell. A 1km se ensancha formando un aparcamiento. Desde aquí sale un sendero que asciende hasta la cima marcada como GR. En su parte más alta, encontramos la entrada a pie de vía (15min). Vertiente sur: pasado Beniarrés, dirigirse hacia el pueblo de Baianes. Dentro de éste, coger la última calle a la derecha para tomar de nuevo la primera a la derecha, tras una curva. Llegamos a una pista recién asfaltada que no dejaremos hasta su fin (3km), donde se aparca (generador). Desde aquí sale una pista forestal. Cuando acabe, continuar siguiendo la lógica (sin sendero evidente) hacia las paredes, ya visibles (aprox 1h). Otra opción es tomar la ruta clásica de ascensión al Benicadell (descrita en advertencias), y 200m antes de la cima, dirigirse hacia un collado a la derecha donde encontraremos dos parabolt con argolla. Un rápel de 50m te deja a pie de pared..

Dónde dormir
Se puede vivaquear en el mismo barranco. Existe también una zona de acampada en la Font de Masella, en la parte superior de Benicadell. Cámping en Rugat, a 6km.

Dónde coger agua:
No hay agua en la zona de escalada. Aprovisionarse en el pueblo o bien en la Font de Masella.

Advertencias:
En Castello de Rugat encontraremos todo lo necesario. En el bar La Tasca, en Castello de Rugat, es donde suelen reunirse los escaladores. Hay una nueva zona llamada Penya Soletja, situada 1km después del aparcamiento de acceso a la cima de Benicadell, siguiendo la pista forestal con dirección Atseneta d`Albaida. Como alternativa, en la zona existen variados itinerarios de senderismo. Una de las rutas clásicas en la ascensión al Benicadell, de 1.104m. Para ello, accederemos desde la casa forestal del Benicadell, seguiremos la pista forestal que se dirige hacia las paredes de la cara norte, y justo a 1km la pista se ensancha en forma de aparcamiento, a nuestra izquierda tenemos las señales amarillas y blancas de GR que nos indican la ascensión. Desde aquí hasta la cima quedan unos 40 minutos, los primeros metros surcan en zig-zag los pinos y helechos de esta zona hasta dejarnos justo en la base de la pared. Sin dejarla, nos irá conduciendo por bellos parajes hasta casi el término de su arista rocosa, donde vuelve a empezar otro zig-zag ascendente que nos llevará a la parte alta de la sierra. Nuestros pasos se verán frenados al observar los contrastes de colores que nos ofrece la Vall d`Albaida en una llanura que se pierde en el horizonte. Esta estrecha vereda con precipicios a su lado izquierdo, irá ganando altura hasta llegar al principio de la cresta, desde aquí hasta la cima sólo nos quedan 200m, los más bellos, que transcurren por una cresta de vértigo con caídas a ambos lados de más de 200m. Desde la cumbre podemos observar la famosa nevera del Benicadell; estas neveras son construcciones que datan de hace más de 200 años, que se utilizaban en invierno para recoger la nieve que caía entonces por estas montañas, para posteriormente utilizarla en verano, sobre todo para la conservación de alimentos y fabricación de helados.