Situada en las laderas y la propia costa del cabo Prioriño, esta zona es la `local` de unos pocos ferrolanos. Los bloques son variados, dependiendo del sector uno puede hacer pequeños problemas de romos o techos con canto, pasando por los desplomes de regletas de la roca más próxima al mar. Existen unos 60 pasos, pero aún quedan muchos por hacer por falta de machacas locales, el 6c/+ es el grado más alto encadenado por los de ahora. Esperamos que las próximas visitas de gente, tanto de Galicia como de fuera, consoliden esta pequeña zona
Bloques de Prioriño (El Ferrol)
- Nº de vías
- 100
- Altura máx.
- 6m.
- Altura media
- 4m.
- Vías hasta V
- 0
- de V+ a 6c+
- 0
- de 7a a 7c+
- 0
- de más de 8a
- 0

Acceso
Desde Ferrol coger la carretera hacia el pueblo de Doniños (CP-3608), llegados al alto del pueblo de Balón seguimos recto hacia Doniños y pasadas las primeras casas, dejando la laguna y la playa a nuestra derecha, tomamos una carretera que sube hacia la izquierda (San Felipe-Cariño-Pieiro). Seguimos y en el siguiente cruce nos dirigimos hacia la derecha, dirección Pieiro, continuando por esta carretera hasta llegar a su fin en el faro de Prioriño (sector Cantil)..

Dónde dormir
Como toda la costa gallega, Prioriño cuenta con restos de instalaciones militares que se encuentran en muy variado estado de destrucción y limpieza. Alguna de estas puede servir para pasar la noche. El camping más cercano se encuentra en Cobas (cerca de la zona de deportiva de Cabo Prior) a menos de media hora de Prioriño. La acampada libre está prohibida, como en todos lados, y además no es buena opción en esta zona.

Dónde coger agua:
No hay fuentes en la zona, hay alguna de camino, pero lo mejor es que la llevéis de antemano.