*

Cabezo de Oro (Busot)

Zona de interés con gran variedad de vías en paredes largas. Hay rutas en artificial.

  • Nº de vías
  • 35
  • Altura máx.
  • 200m.
  • Altura media
  • 160m.
  • Vías hasta V
  • 10
  • de V+ a 6c+
  • 80
  • de 7a a 7c+
  • 10
  • de más de 8a
  • 0
Avatar

Acceso

Desde Busot tomaremos la carretera que sube a las Cuevas del Canalobre. Se aconseja dejar el vehículo a la entrada de la pista, después de ascender la rampa asfaltada, que a partir de aquí va empeorando. El acceso para las vías de la Peña de Alicante es evidente. Se asciende en dirección a las paredes, después de subir un corto tramo asfaltado para así seguir por un sendero que nos conduce a las vías. Para las rutas situadas a la derecha de la Peña ascendemos antes del citado tramo asfaltado. En general, contar de 10 a 15 min. hasta la base de la pared. Desde el mismo punto de partida, continuamos por la pista hasta una casa situada al pie del Paredón de los Alcoyanos (10/15 min.), y en otros 10 min. más llegamos a las paredes. Para la mayoría de las vías de Paredón, podremos llegar cómodamente en 20 min. desde el coche..

Avatar

Dónde dormir

Para acampar tendremos que preguntar en el Ayuntamiento de Busot (tel. 96 569 90 92), situado por la carretera a cinco kilómetros de las paredes. Allí nos indicarán la forma o días en los que podemos acampar y también los sitios autorizados. Igualmente podemos dormir en alguna pensión del Campello, a 6km.

Avatar

Dónde coger agua:

Hay una fuente en Busot, en la curva que indica Cuevas de Canelobre.

Avatar

Advertencias:

Seguid las sendas y evitad los canchales.

Deja un comentario