*

Cala, La (La Cala del Moral)

Estas tierras, aunque colindantes con el municipio de Málaga, presentan un paisaje típico de la Axarquía costera donde los valles y vaguadas empiezan a ensancharse para asomarse a la costa y se muestran pequeñas huertas litorales, que ante el empuje de la construcción, empiezan a subir en bancales por las lomas. Muchos escaladores de a la capital malagueña ha dejado en Cala del Moral su tarjeta de visita antes de encaminarse a otras escuela. Es la más cercana a la ciudad, para algunos la más cómoda y para otros un sitio que siempre trae agradables recuerdos, aunque la proximidad de la autovía de entrada a Málaga sea un paisaje que compartir junto al resplandeciente Mediterráneo, a escasos metros más abajo. En su roca, una caliza blanquecina y rojiza, predominan las regletas y los pequeños agujeros, generalmente sobre placa, aunque también existe algún desplome. La Cala, a pesar de tratarse de una de las zonas de escalada con mayor edad de la provincia, continúa teniendo atractivo para ser visitada.

  • Nº de vías
  • 80
  • Altura máx.
  • 20m.
  • Altura media
  • 12m.
  • Vías hasta V
  • 20
  • de V+ a 6c+
  • 40
  • de 7a a 7c+
  • 30
  • de más de 8a
  • 0
Avatar

Acceso

Desde Málaga coger la E-15, dirección al Rincón de la Victoria-Vélez Málaga. La indicación La Cala del Moral nos sale al paso. Ir entonces por la derecha para pasar por debajo de al autovía y continuar hacia la cantera. subir por asfalto primero y después dirigirse hacia unos cortijos por un carril. Dejar el coche en la explanada antes de llegar a ellos. en cinco minutos y por un sendero estaremos en las paredes..

Avatar

Dónde dormir

Se puede dormir en la explanada del aparcamiento.

Avatar

Dónde coger agua:

En el pueblo.

Avatar

Advertencias:

No cabe duda que lo más destacado es la Cueva del Tesoro, con restos de pinturas rupestres y señales de haber sido habitada en el paleolítico, que le dan gran importancia desde el punto de vista histórico. La galería principal tiene más de 500 metros de longitud. Las fiestas locales se celebran del 4 al 7 de julio con regatas de jábegas. Teléfonos de interés: Ayuntamiento 952 40 23 00. Ambulatorio 952 40 41 40. Policía Local 952 40 23 04. Autobuses 952 40 33 75.

Deja un comentario