Si sales de los hoteles y te adentras un poco en esta isla, descubrirás paredes de hasta trescientos metros, de buena roca caliza, con vías realmente atractivas, y con un predominio del buen tiempo prácticamente todo el año. Cala Santany, y su relajante ambiente acuático nos frece una escalada muy variada: techos, fisuras, placas… que se desarrolla sobre la particular roca blanda tipo arenisca de la zona, que no gozará desde el principio de la confianza del escalador foráneo. Se recomiendan estas paredes cuando el desapacible frío invernal azota la isla.
Cala Santanyí (Santanyí)
- Nº de vías
- 40
- Altura máx.
- 15m.
- Altura media
- 10m.
- Vías hasta V
- 8
- de V+ a 6c+
- 42
- de 7a a 7c+
- 42
- de más de 8a
- 8

Acceso
Si no tenemos coche, podemos coger un autobús hasta Santanyí, en la Plaza de España de Palma, y luego caminar 5km de asfalto, o hacer autostop. Para llegar desde Santanyí a las vías, iremos en dirección Cala Santanyí y Cala Figuera, nos desviaremos a la derecha en el segundo cruce que indica Cala Santanyí (¡en el segundo!), luego cogeremos el primer desvío a la izquierda, en una especie de placeta triangular, y volveremos a girar esta vez a la derecha en la segunda calle. Al final de ésta encontraremos una explanada asfaltada junto a una antigua torre de defensa semi derruida, a unos 20m de la parte superior de la pared. Dejaremos aquí el coche y bajaremos a pie de vía flanqueando el borde de la pared por la derecha o por la izquierda, o bien rapelando..

Dónde dormir
Podréis dormir junto a la pared, si no hay mucho oleaje (cuidado con los moaquitos).

Dónde coger agua:
En Cala Santanyi.

Advertencias:
Cuidado con el sol porque suele correr el aire y no te das cuenta de lo mucho que quema.