La zona de Camarasa comprende principalmente la garganta oradada pacientemente por el río Segre entre la Serra del Mont-Roig y la Serra Carbonera. Su principal reclamo es la existencia de un conjunto de agujas cuya escalada es aérea y estética pero no por esto necesariamente difícil. Las zonas deportivas situadas en este desfiladero nos ofrecen una gran variedad de vías, con diferentes estilos de escalada, placas con regletas y agujeros, bóvedas, desplomes, fisuras… y gran número de rutas de dificultad en una roca dolomítica oscura o anaranjada de buena calidad. Y si se nos queda pequeña podremos seguir escalando en la vecina escuela de Sant Llorenç de Montgai, eso sí siempre sin aglomeraciones.
Camarasa (Camarasa)
- Nº de vías
- 300
- Altura máx.
- 190m.
- Altura media
- 25m.
- Vías hasta V
- 10
- de V+ a 6c+
- 70
- de 7a a 7c+
- 15
- de más de 8a
- 5

Acceso
Saliendo de la población en dirección a Tremp, llegamos hasta el puente del Pastor, donde se sigue por la estrecha carretera que se adentra en el congosto, justo antes del puente. Antes de llegar a la central ya se distinguen los diferentes escarpes de la zona, paredes y agujas de Camarasa, y dependiendo del sector elegido debemos dejar el vehículo antes, o bien en la pequeña explanada al final de la carretera..

Dónde dormir
En Sant Llorenç de Montgai hay un cámping `La Noguera´ (tel 973 42 03 34) y otro `Zodiac´ (tel 973 29 21 57) en el km 32,5 de la L-147, Balaguer-Tremp. Se puede vivaquear en la zona.

Dónde coger agua:
Es conveniente llevar siempre agua y cogerla antes de salir ya que las fuentes son escasas. En Sant Llorenç inexistentes, en Camarasa hay un par de fuentes en el lecho del río, bajo la carretera de la central.