*

Canalda (Solsona)

Enclavada en el Prepirineo catalán, esta escuela comprende cuatro paredes de conglomerado multicolor que nos ofrecen, a pesar de su fácil acceso, la posibilidad de unas tranquilas jornadas de escalada. Sus extraplomos, sus formaciones caprichosas y las típicas panzas que caracterizan la escalada canaldera, harán que exigas a tus antebrazos un esfuerzo continuo.

  • Nº de vías
  • 70
  • Altura máx.
  • 300m.
  • Altura media
  • 200m.
  • Vías hasta V
  • 30
  • de V+ a 6c+
  • 70
  • de 7a a 7c+
  • 0
  • de más de 8a
  • 0
Avatar

Acceso

La escuela de Canalda comprende cuatro paredes principales distribuidas entre la carretera de Solsona (LV-4241) dirección Lladurs, y la (L-401) entre Canalda y Cambrils. La pared de Riu Lacó se encuentra a la izquierda de Cambrils viniendo desde Odén (L-401). Las paredes de Llop Blanc y de Canalda son evidentes a la derecha de la carretera (L-401) marchando de Canalda a Odén, siendo su aproximación de entre 5 y 15 minutos. A la pared de Font Ferrera se accede por un camino que parte a la izquierda a unos 15 km de Solsona en dirección Canalda, junto a un lugar llamado Cap del Pla..

Avatar

Dónde dormir

Existen varios lugares al pie de la pared de Canalda, principalmente en el sector izquierdo, ideales para el vivac. La acampada se limita a pequeños llanos por debajo de las construcciones, pero poco recomendables por la posible caída de piedras.

Avatar

Dónde coger agua:

Existen un par de fuentes al pie de la pared de Canalda, una justo a la izquierda de la casa de la Rita y otra al inicio de la vía `Dimensió aproximada`. No obstante, en época de sequía, mejor abastecerse en la fuente de Coll de Jou siempre constante.

Avatar

Advertencias:

El descenso de la Pared de Canalda se puede hacer andando por ambos lados siguiendo los senderos, señales rojas o azules. No obstante existen tres descensos mediante rápeles equipados.

Deja un comentario