*

Casares (Casares)

Entre los parajes naturales de las sierras Bermeja, Crestillina y Utrera se encuentra uno de los pueblos que se han calificado como de los más bellos de España, Casares, ejemplo vivo de fortificación elevada en una peña. Villa de origen romano que toma el nombre de la derivación `Caesar´, Cesar, que curó de un mal cutáneo en los baños de la Hedionda, conocidos así por el peculiar olor que sus aguas sulfurosas. La escalada en la caliza roja de esta escuela se caracteriza por la abundancia de agujeros agradecidos generalmente en placa, en un ambiente sereno en el que poder contemplar los mejores atardeceres entre valle y montaña.

  • Nº de vías
  • 30
  • Altura máx.
  • 30m.
  • Altura media
  • 20m.
  • Vías hasta V
  • 10
  • de V+ a 6c+
  • 75
  • de 7a a 7c+
  • 5
  • de más de 8a
  • 0
Avatar

Acceso

Desde Málaga, tras 80km por la E-15, al pasar por San Luis de Sabinillas, desviarnos en el cruce a la derecha hacia Manilva, para después continuar hasta Casares. Existe otra carretera que sale antes de este cruce de Sabinillas, pero es peor. Para el sector principal, La Planá, subir con el coche hasta los aparcamientos que se sitúan cerca de la plaza y seguir andando en dirección hacia la fortificación, pasando por debajo de un arco antiguo. Continuar hacia la izquierda por unas casas que terminan en un sendero que baja hacia unas perreras. La zona de escalada puede contemplarse desde el murete de la ermita..

Avatar

Dónde dormir

Para dormir mejor bajar a las cercanías del antiguo campo de fútbol, hoy un descampado.

Avatar

Dónde coger agua:

Podemos coger agua en la fuente del pueblo camino de las paredes.

Avatar

Advertencias:

Típicas del pueblo son las sabrosas morcillas casareñas o el delicioso pan cateto. Hay una visita ineludible al Castillo Árabe, muy bien conservado. Teléfonos de interés: Ayuntamiento 952 89 40 56. Información turística 952 89 40 56.

Deja un comentario