*

Castillo de Bayuela (Castillo de Bayuela)

Como una pequeña Pedriza, donde la adherencia ha cambiado por el canteo, y las regletas y bloques desplomados esperan a los amantes de la escalada plafonera, alrededor de un castillo en ruinas nos aguardan el compendio de bloques de granito escondidos entre alcornoques que componen esta escuela, refugio para los escaladores que vienen huyendo del mal tiempo de Galayos, Villarejo o el Torozo. El granito muy duro a base de regletas generalmente cortantes como las espadas toledanas nos impedirán prolongar durante varias jornadas nuestra visita. Lugar de escaladas cortas e intensas, para dedos fuertes donde las regletas los pondrán a prueba para pensar en cómo usar bien los gatos y gastar las fuerzas que nos quedan en duros bloqueos frontales.

  • Nº de vías
  • 106
  • Altura máx.
  • 20m.
  • Altura media
  • 15m.
  • Vías hasta V
  • 5
  • de V+ a 6c+
  • 57
  • de 7a a 7c+
  • 30
  • de más de 8a
  • 7
Avatar

Acceso

En el kilómetro 96 de la Nacional V (carretera de Extremadura) tomar la desviación –perfectamente indicada- al pueblo de Castillo de Bayuela. Una vez en el pueblo dirigirse a los antiguos depósitos del agua (desde el centro de salud, todo recto para arriba) donde aparcaremos. Podemos dividir la escuela en tres cerros (o dos, uno de ellos doble), el de la derecha corresponde al sector de Los Escalones y es bien visible desde el aparcamiento. La aproximación es evidente, seguir la cañada hasta el primer desvío para desde allí subir directamente. En cuanto al segundo cerro, es distinguible sobre la cañada, presentando una pequeña torre en su cumbre, se trata de Peña Castilla y si seguimos observando veremos incluso las “cepilladas” correspondientes a La Trompa, bajo la torre. Para llegar hasta ellas hay varias opciones, la más simple sigue la cañada hasta el primer desvío, lo toma a la izquierda para volver a coger el siguiente (esta vez a la derecha) y continuar subiendo hasta ponerse a la altura de las paredes donde saltaremos la valla (y no antes) atravesando a la derecha hasta las vías. Este cerro era doble ¿no?, pues bien desde Peña Castilla a la izquierda encontramos un collado y a su izquierda el pequeño cerro que esconde El Redil. De camino primero encontramos Fraguel Rock y bordeando por la izquierda El Muro y justo debajo El Redil..

Avatar

Dónde dormir

El mejor vivac cubierto está en el Redil y los hostales más cercanos en el Real de San Vicente. Todos los terrenos vallados son propiedad particular, tenedlo en cuenta a la hora de acampar.

Avatar

Dónde coger agua:

En el pueblo y en el pequeño parque de la zona de aparacamiento para las vías.

Instagram

https://www.instagram.com/p/BgCQKAWgnUu
https://www.instagram.com/p/Bf8Nt4eH_uf

Deja un comentario