*

Dos Hermanas-Biaizpe (Irurtzun)

Paredes donde predominan los itinerarios de largos y donde conviven escalada clásica e itinerarios equipados (pero no escalada deportiva). Los sectores de escalada deportiva están en la Hermana Menor.

  • Nº de vías
  • 60
  • Altura máx.
  • 240m.
  • Altura media
  • 200m.
  • Vías hasta V
  • 5
  • de V+ a 6c+
  • 70
  • de 7a a 7c+
  • 25
  • de más de 8a
  • 0
Avatar

Acceso

Irurtzun es la población más cercana. Se encuentra a 20 km de Pamplona por la carretera NA-240 en dirección a San Sebastián.Para la hermana menor coger al lado del bar Machain, la carretera que va a los túneles de Plazaola. Para los sectores deportivos acceder desde la entrada del primer y segundo túnel. Para las vías de largos dejar el coche a la salida del túnel y coger un sendero justo a la salida del mismo (trepada y cable hasta la base). Par la Hermana Mayor hay que salir hacia Etxeberri y coger una pista a mano derecha que discurre por la margen derecha del río Larraun. Cruzar el río por una zona de bloques (difícil por el caudal) y alcanzar la pared por el sendero (5-10 minutos)..

Avatar

Dónde dormir

El refugio-albergue Haizea (tel: 948 50 41 85) se encuentra en Astitz, pequeña población situada entre Irurtzun y Lekunberri, en la carretera NA-7500. Los cámpings más cercanos son el de Etxarri Aranatz (tel: 948 46 05 37), que se encuentra en la NA-240 en dirección a Vitoria, y el de Aralar (tel: 948 50 40 11), situado en Lekunberri, dirección San sebastián (N-130). Posible vivac en la zona.

Avatar

Dónde coger agua:

En Irurzun, junto al frontón.

Avatar

Advertencias:

Hay que evitar escalar los días de viento o muy fríos. La zona tiene dos paredes principales, la Hermana Menor y la Hermana Mayor, que son interesantes para la escalada clásica. Se ha reequipado un buen número de itinerarios. En la mayoría de los casos, aunque se han colocado parabolts en reuniones y algunos pasos, se ha intentado mantener lo posible el carácter de las vías, procurando no sobreequiparlas. Las rutas de los sectores deportivos se encuentran equipadas con parabolts de 10x90 milímetros. En las vías largas de los sectores clásicos hay itinerarios equipados y semiequipados (consultar antes). En esta escuela el grado es un poco duro. Además de la escalada, en Irurtzun hay otras posibilidades deportivas: numerosos recorridos para caminar o andar en bici y lugares en la Sierra de Urbasa para realizar paseos ecuestres, hacer senderismo y espeleología (información en el cámping Bioitza, tel: 948 30 10 04). En la sierra de Aralar también se pueden hacer diversas actividades al aire libre (información en el cámping de Aralar). En Irurtzun hay todo tipo de servicios. Hay que tener en cuenta la época de nidificación (febrero-julio) porque afecta a alguna vía: Virgen, Born to be wild, etc. Atención a las vías clásicas a los seguros viejos que podamos encontrar (buriles, clavos, etc) algunos con más de 40 años. Los sectores deportivos rondan los 30 metros.

Deja un comentario