Congosto en el que está alojada la presa del mismo nombre, que embalsa las aguas del Tajo y cuenta con un puñado de vías interesantes y accesos peculiares. Hay grandes muros calizos muy interesantes, por los que serpentean vías de continuidad. El lugar es bonito y ofrece la posibilidad de practicar deportes de agua.
Entrepeñas
- Nº de vías
- 40
- Altura máx.
- 40m.
- Altura media
- 25m.
- Vías hasta V
- 5
- de V+ a 6c+
- 50
- de 7a a 7c+
- 40
- de más de 8a
- 5

Acceso
Siguiendo la carretera N-320 que comunica Guadalajara con Cuenca, se llega a la presa de Entrepeñas. Según venimos de Guadalajara, dos kilómetros antes de llegar, giramos dirección Anguix y a 100 metros, torcemos a la izquierda tomando la carretera antigua que cruza el Tajo por un puente romano. Aparcaremos a uno de los lados de dicho puente..

Dónde dormir
En el cámping de Sacedón (en verano). Albergue en el poblado de la presa. Está prohibida la acampada.

Dónde coger agua:
En Sacedón.

Advertencias:
La pista de acceso a las paredes es propiedad de la C.H.T y del albergue, no aparcar pasada la barrera.