*

Es Sotil, Es (Sant Lluís)

La altura máxima de la mediana de las Baleares apenas supera los 300 metros con los que cuenta Monte Toro, una atalaya sobre la que se domina toda la isla, sin embargo hay mucha roca, prueba de ello fueron las cifras increíbles arrojadas en un estudio de un curioso personaje dedicado a contar los kilómetros de muros de piedra (parets seques) utilizados para dividir las tierras. Otros que le sacaron partido a las rocas fueron los primeros pobladores menorquines. La cultura talaiótica utilizaba la piedra para construir los talaiots y taulas, repartidos por toda la isla. Digamos que la roca abunda, pero las paredes debieron desaparecer tras estos usos arquitectónicos para decepcionar al escalador, que ha de conformarse con los acantilados costeros como los de esta escuela dividida en dos sectores. En le sector principal, por lo general la caliza es buena, aunque la zona inferior está algo descompuesta. En la Agulla la roca presenta extrañas formaciones semejantes a bolas de helado y gran cantidad de cristales de cuarzo.

  • Nº de vías
  • 13
  • Altura máx.
  • 25m.
  • Altura media
  • 15m.
  • Vías hasta V
  • 0
  • de V+ a 6c+
  • 100
  • de 7a a 7c+
  • 0
  • de más de 8a
  • 0
Avatar

Acceso

Desde Es Castell, cerca de Mahón, ir a San Lluis y tomar allí el desvío a Binissaida. La carretera termina en una valla metálica, que corta el acceso a una casa de campo. Justo antes de pasar por delante, tomaremos un sendero a la derecha, que se encuentra marcado por puntos rojos, que nos llevará hasta el borde de los acantilados y a un pozo natural, el cual da acceso a la cala. Una vez abajo, bordear la cala unos 150m para acceder al primer sector y 200m para el Bloque de la Aguja. Hay media hora de aproximación y el acceso es algo complicado..

Avatar

Dónde dormir

Cerca de todos los sectores se puede dormir. Aunque acampar está prohibido, no suele haber problemas si se hace con discreción (preferible montar la tienda al anochecer y desmontar al amanecer). En los pueblos hay pensiones con precios muy asequibles. Con la llegada del verano los precios se duplican y es difícil encontrar cama. Cámping Son Bou, en Alayor (tel 971 37 26 05) abierto desde 15/5 hasta 30/9. Cámping S`Atalaia, en Ferreries (tel 971 37 42 32) abierto desde 1/6 hasta 30/9.

Avatar

Dónde coger agua:

Lo habitual es consumir agua embotellada.

Avatar

Advertencias:

Entre Ciudadela y Mahón encontraremos de todo (excepto magnesio). En los pueblos también hay supermercados. En invierno algunos comercios cierran por fuera de temporada. Tanto en Ciudadela como en Mahón encontraremos oficinas de alquiler de coches (también en el aeropuerto). Es lo más recomendable, ya que el transporte urbano no resulta efectivo para moverse a las escuelas. Otra opción para los más aventureros es hacer autostop, que suele funcionar bien. Está prohibido hacer fuego en toda la isla. Hay que vigilar el viento de Tramontana, sobre todo si pretendemos escalar en los acantilados. La vía Ola va... tiene un equipamiento algo expuesto.

Deja un comentario