Es la mejor zona de escalada de Navarra, tanto por la calidad de los itinerarios como por su cantidad. Existe una gran variedad en los estilos de escalada (placas, desplomes, diedros y algunas fisuras) repartidos en 500 vías, unos 600 largos y 38 sectores. La mayor parte de las rutas están bien equipadas y se pueden encontrar sectores con todas las orientaciones, aunque predomina la sur.
Etxauri
- Nº de vías
- 600
- Altura máx.
- 140m.
- Altura media
- 30m.
- Vías hasta V
- 10
- de V+ a 6c+
- 65
- de 7a a 7c+
- 20
- de más de 8a
- 5

Acceso
Desde Etxauri continuar por la NA-7000 que remonta el puerto en dirección a Estella. Los accesos a las paredes son muy evidentes y hay varios aparcamientos donde poder dejar el coche, según el sector elegido. Sectores del piso superior, como Cantero y Tótem requieren de 15 a 45 min. andando..

Dónde dormir
Existe un refugio no guardado en las paredes, se encuentra en el sector Pared del refugio. Tiene capacidad para unas seis personas y su estado de conservación y limpieza es precario. Hay algunos vivacs en la zona (consultar con escaladores locales). Los cámpings más cercanos son el Lizarra, en Estella/Lizarra (tel: 948 55 17 33), el de Ezcaba, cercano a Pamplona y El Molino, en Mendigorría (tel: 948 34 06 04).

Dónde coger agua:
En la fuente de Etxauri.

Advertencias:
Hay restricciones temporales por nidificación de rapaces, suelen cambiar de un año a otro. Las fechas se indican en la zona. en Etxauri hay una tienda y dos bares (en el frontón y en la plaza). Los equipamientos se han hecho on parabolts y químicos principalmente. Quedan algunas vías con espits. a pesar de ser una escuela muy visitada, se encuentra limpia de basura. Esperemos que siga siendo así.