En el Parque Natural de Sierra Espuña, emergen unas impresionantes formaciones calizas rodeadas de pinares entre las que destaca la pared sur del Valle de Leiva. En ella los amantes de la escalada clásica y deportiva pueden disfrutar de la belleza de sus itinerarios que van desde escalar desde bordillos hasta vías de varios largos. La roca es caliza de gota de agua ancha, con mucho relieve que provoca una escalada de tipo técnico, con escasos agujeros y predominio de agarres romos, laterales y regletas. En las vías largas, la mayoría del equipamiento es a base de espits y parabolts, mientras en los sectores más deportivos y vías cortas predomina el parabolt. Leiva es un lugar ideal para la gente que quiere escalar y, a al vez, estar en un entorno salvaje, donde también se puede practicar la bici de montaña, parapente… un paisaje que se suele vestir de blanco en algunos días de invierno.
Leiva (Alhama de Murcia)
- Nº de vías
- 300
- Altura máx.
- 180m.
- Altura media
- 120m.
- Vías hasta V
- 15
- de V+ a 6c+
- 70
- de 7a a 7c+
- 10
- de más de 8a
- 5

Acceso
El valle de Leiva se encuentra a unos 50 kilómetros de Murcia y a unos 11 de Alhama de Murcia, pueblo por el que se entra al Parque Natural de Sierra Espuña. Se accede desde la autovía Murcia-Granada-Almería (N-340) y lo mejor es salir por Alhama Norte. Dentro del pueblo figuran indicaciones hacia Sierra Espuña (Collado Bermejo, Rte. La Perdiz). Una pista forestal asfaltada nos deja tras 11 kilómetros en la Casa Forestal Huerta de Espuña, desde aquí y a tres kilómetros, llegamos hasta el Albergue Juvenil. Ahora a la derecha por pista de tierra, hasta encontrarnos con la cadena. Aparcad en el lateral y continuad andando por la pista que lleva hasta la base de las paredes (media hora)..

Dónde dormir
En tienda, sólo en el área recreativa “La Perdiz” (unas 300 Pta., se precisa un permiso que se recoge en la casa forestal) y en el cámping Sierra Espuña, abierto todo el año (piscina y cabañas de madera, 968 66 80 38). Vivac en cualquier sitio (preferiblemente no a la vista). Para furgonetas: “Casa Leiva”; seguir por la pista de La Perdiz, pero al llegar al cruce que conduce hacia las paredes, continuar la bajada. La pista desemboca en una carretera asfaltada y justo enfrente tenemos la explanada.

Dónde coger agua:
En la casa forestal `La Perdiz`.

Advertencias:
El descenso de la pared se realiza por la canal de la derecha y está marcada por hitos. Para hacer las compras se puede bajar al Berro o Alhama. En La Perdiz se puede comer y cenar por precios módicos.Especialmente recomendable es la fiesta de” Los Mayos”, siempre en el primer día del mes del que toma su nombre, los alhameños participan en el concurso de arroces al aire libre que se organiza con motivo de esas fiestas y donde todo el mundo puede degustar y admirar la variedad y calidad de los arroces que se preparan en Alhama de Murcia.