SI vas a vissitar estas zonas, lo primero que debes tener en cuenta es que la escalada ni está regulada ni tampoco prohibida, pero conviene ser discretos y seguir las indicaciones de la guardería del parque Natural, con mayor presencia durante el fin de semana. Por otro lado muchos de los accesos, aparcamientos y muros se encuentran en fincas privadas; cualquier desavenencia entre escaladores y propietarios puede acarrear consecuencias nada positivas para el colectivo escalador.
Montejaque (Montejaque)
- Nº de vías
- 15
- Altura máx.
- 80m.
- Altura media
- 30m.
- Vías hasta V
- 0
- de V+ a 6c+
- 10
- de 7a a 7c+
- 90
- de más de 8a
- 0

Acceso
La C-339 une Ronda con Algodonales. A 26km de Ronda aparece el cruce Montejaque-Cortés de la Frontera. Por esta carretera estrecha y de curvas (cuidado con el tráfico en sentido contrario) llegamos a Montejaque. Hay que entrar en el pueblo y tomar la pista de acceso (señalizada) a Líbar (parte derecha del pueblo en sentido de nuestra entrada). Continuar por esta pista en buen estado, para desviarnos a la derecha en la bifurcación por un carril nuevo, que sube dejando a la izquierda un cortijo en un llano y llega a una especie de collado en el que Tajo Alto nos queda a la izquierda. Aparcar en un lateral y andando sin perder altura alcanzar la parte más característica de la gran placa..

Dónde dormir
Estamos en el Parque Natural de Grazalema por lo que no es nada recomendable pernoctar por esta zona. El cámping más cercano está en Grazalema. En la explanada del aparcamiento de la Presa de Hundidero es posible pernoctar con furgonetas o autocaravanas, pero siendo discretos

Dónde coger agua:
No hay agua cerca.

Advertencias:
El respeto, norma ineludible Las paredes de Montejaque se encuentran bajo la normativa de un parque natural y muchas de ellas, además, dentro de fincas privadas. Ésta es la razón por la que sus equipamientos se han mantenido hasta ahora en el anonimato. Sólo el respeto y el sentido común de sus visitantes conservará este tesoro calcáreo.
Hay ganado suelto y a veces hay que atravesar fincas privadas; totalmente prohibido llevar perros. Salvo en Hundidero, donde deben estar siempre atados.