El Bruc, Collbato, Vermell de Xincarró y el Clot del Tambor son unos ejemplos de los sectores de este escenario privilegiado para la escalada. Entre sus 3500 vías cuenta con itinerarios de todo tipo que han visto pasar a las figuras de este deporte. Montserrat siempre ofrece nuevos y distintos retos.
Montserrat (Monistrol de Montserrat)
- Nº de vías
- 3500
- Altura máx.
- 300m.
- Altura media
- 0m.
- Vías hasta V
- 17
- de V+ a 6c+
- 43
- de 7a a 7c+
- 27
- de más de 8a
- 13

Acceso
Dependiendo de la vertiente que queramos visitar: desde el Monasterio de Montserrat para subir a Sant Benet, Los Vagos y Los Gorros; desde el refugio de Santa Cecilia para las caras norte en general; desde El Bruc y Collbato para Montserrat sur..

Dónde dormir
Prohibido la acampada en todo el macizo. Refugio de Agulles, refugio de Santa Cecilia, Cámping de Montserrat, refugio de Sant Benet. Los hostales más cercanos se encuentran en el recinto de Montserrat, El Bruc y Collbato.

Dónde coger agua:
Refugio de El Bruc, Collbato, Font dels Monjos (dependiendo del sector al que se vaya)

Advertencias:
Una de las grandes zonas de escalada. Se puede encontrar desde el artificial más extremo hasta rutas deportivas de 8b+.