En Mula las temperaturas medias rondan los 16/17°C, mientras que las precipitaciones no suelen superar los 300 mm anuales. Esto, para que nos entendamos, quiere decir que muy mala suerte habrá que tener para que, cuando el invierno congela los dedos de los escaladores, no disfrutemos de un fin de semana sin camiseta sobre la caliza murciana.
Mula (Mula)
- Nº de vías
- 80
- Altura máx.
- 25m.
- Altura media
- 15m.
- Vías hasta V
- 40
- de V+ a 6c+
- 40
- de 7a a 7c+
- 20
- de más de 8a
- 0

Acceso
Se accede al sector siguiendo las mismas indicaciones que para el ya conocido Ferrari: autovía del noroeste de Murcia-Caravaca hasta la salida de Yechar- La Puebla de Mula. Hacemos la rotonda en el polígono industrial el Arreaque y seguimos en dirección al pantano de La Cierva. Exactamente en el cambio de rasante, nos desviamos a izquierda por un camino forestal, en mal estado, para tomar el primer cruce a la derecha indicado con un hito en el suelo. Seguimos durante 1,5 km, hasta el aparcamiento del Ferrari, al lado de un pino solitario. Lo mejor, para no saturar el aparcamiento del Ferrari, es seguir otros 500 metros y dejar el coche junto a una antigua casa forestal. Desde allí seguir los hitos que nos dejarán en cinco minutos en el inicio del Gruller..

Dónde dormir
No está permitido acampar. La gente suele dormir con furgonetras en los aparcamientos. Hay hostales en Mula.

Dónde coger agua:
Es recomendable llevar agua pues no existen fuentes ni nada de nada (esto es Murcia).