El reino calcáreo de Ordesa se encuentra enclavado dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en un ambiente inigualable cuyo espectacular paisaje contrasta entre la extrema aridez de los desiertos kársticos y la permanente presencia del agua saltando en cascadas y atravesando valles cubiertos por una vegetación exuberante. Este paraíso vertical repleto de magníficas murallas, tanto las sombrías nortes del Cilindro, Marboré, Casco… como las soleadas de Catatuero y Carriata, constituye el macizo calcáreo más alto Europa cuyos grandes bloques o armarios y magníficos extraplomos que culminan las grandes fisuras nos brindan una escalada vertical y aérea, un destino imprescindible para los amantes de las grandes paredes.
Ordesa (Torla)
- Nº de vías
- 150
- Altura máx.
- 400m.
- Altura media
- 300m.
- Vías hasta V
- 10
- de V+ a 6c+
- 70
- de 7a a 7c+
- 20
- de más de 8a
- 0

Acceso
Por la N-260, llegaremos a Torla, desde donde un servicio de autobuses nos llevará a la entrada del Parque Nacional. Estos autobuses funcionan de julio a septiembre y durante Semana Santa, el resto del año es aparcamiento libre. Para ir al Tozal de Mallo partiremos del camino que sale a la derecha de la casa de recepción del Parque para alcanzar, en aprox. una hora una cabaña vivac. Continuaremos por el camino hasta una bifurcación, en la que hay un desvío, indicado por un cartel, hacia la pared del Gallinero, por debajo de las tapias hasta Cotatuero. Nosotros seguiremos el camino hasta encontrar un pequeño sendero que va directamente por la base de la pared, pasando por un vivac debajo de unos desplomes. En total de 1h a 1h 30min. Para acceder a las paredes que forman el Gallinero debemos tomar el camino que nace en el aparcamiento de la Pradera. Seguiremos durante 5min. en dirección a la Cola de Caballo. Después aparece una bifurcación de caminos (cartel indicador), tomaremos e de la izquierda con dirección norte. Al principio es suave, después se empina y gana altura rápidamente, siempre acompañado por el estruendoso río que baja. Sobre los 1.600m (45min. desde la Pradera), encontramos un refugio-vivac y desvío hacia la pared de la Fraucata (a mano derecha). El camino sigue por un pronunciado desnivel en una zona de bosque más aclarada, hasta que nos encontramos a 10min. con el segundo desvío. Cogeremos la opción de la izquierda que transcurre al pie de las murallas del Gallinero con dirección al circo de Carriata. Desde aquí emplearemos más o menos tiempo en acceder a nuestro itinerario, dependiendo del sector escogido. Para llegar a la pared de la Fraucata tomaremos, desde la cabaña de Cotatuero, el sendero de la derecha para cruzar el torrente de Cotatuero por un puente de madera. Seguiremos el sendero marcado que por la base de la muralla conduce al bosque de hayas y al camino de Soaso. Dependiendo del itinerario elegido tendremos que ascender por mayor o menor longitud de incómodos pedregales (de 1h a 1h 30min. desde el aparcamiento)..

Dónde dormir
La acampada está restringida: sólo se puede pernoctar con o sin tienda por encima de 2.100m, y siempre que la tienda no supere los 1,30m, montándola al anochecer y quitándola por la mañana. En la zona del aparcamiento está totalmente prohibido dormir (multas de hasta 10.000 pta). En el camino de subida hay una cabaña vivac con capacidad para unas cuatro personas, aunque en caso de tormenta pueden instalarse hasta ocho. También hay un vivac debajo de unos desplomes, a pie del Tozal de Mallo, que es perfectamente aprovechable, si bien deberemos tener cuidado con las pulgas. En Torla disponemos de tres cámpings: Ordesa (tel 974 48 61 46), Río Ara(tel 974 48 62 48) y San Antón(tel 974 48 60 63), y uno más cerca de Bujaruelo.

Dónde coger agua:
En el aparcamiento donde te deja el autobús hay una fuente. Por el camino de subida también encontraremos algún riachuelo, pero puede que sin agua en verano.

Advertencias:
El servicio de autobuses para acceder al Parque funciona de julio a septiembre y durante Semana Santa, el resto del año es aparcamiento libre. Coste: ida y vuelta 350pta, sólo vuelta 200pta. Salida de Torla: 6:00, 7:00, 7:30, 8:00 y luego cada aprox. 15 minutos hasta las 19:00, en septiembre hasta las 18:00. Vuelta: el primero es a las 6:30 y luego son continuos hasta las 22:00, en sept. hasta las 21:00. Prestad atención a las aristas que, muy cortantes, pueden acabar limpiamente con nuestras cuerdas. Encima del pueblo hay dos paredes de 20m, Peña Pillera y Corcicolla, con 7 vías entre V+ y 6 c. Teléfonos útiles: Parque Nacional de Ordesa 974 48 64 72, Guardia Civil de Montaña de Torla 974 48 61 60, GREIM de Boltaña 974 50 30 01.
https://www.instagram.com/p/CBvCE_mo2rY/