Margalef

Margalef tiene de todo: placas, desplomes, techos increíbles. Pero la mayoría de las rutas son verticales o ligeramente desplomadas. La escalada suele ser atlética sobre buenas presas. Hay tal variedad de sectores que es imposible quedarse sin alternativas.

Ordesa (Torla)

El reino calcáreo de Ordesa se encuentra enclavado dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en un ambiente inigualable cuyo espectacular paisaje contrasta entre la extrema aridez de los desiertos kársticos y la permanente presencia del agua saltando en cascadas y atravesando valles cubiertos por una vegetación exuberante. Este paraíso vertical repleto de …

+INFO

Teverga (La Plaza)

El concejo de Teverga está formado por un total de 43 pueblos repartidos en tres valles, encontrándose gran parte de su territorio dentro de la Reserva Nacional de Somiedo. Una zona de amplios y profundos valles sombreados en ocasiones por alturas que llegan a rozar los 2.000 metros, montes que derraman en sus entrañas nerviosos …

+INFO

Oliana (Contrafot de Rumbau)

Templo de la dificultad en deportiva, con largas vías de continuidad, e hitos como los 9a+ Papichulo o Pachamama o el segundo 9b+ de la historia de la escalada, la Dura dura. Es el zócalo del Roc del Rumbau, donde hay vías de largos.

Rodellar

Popularmente conocida por sus clásicos y divertidos descensos de barrancos, hordas de coloridos neoprenos invaden los cauces de la Sierra de Guara en los meses de verano. Situada en pleno corazón de la provincia de Huesca, resulta paradójico que su descubrimiento en su aspecto deportivo se lo debamos a nuestros vecinos franceses. La escalada, situada …

+INFO

Chulilla

Extraordinaria zona con cientos de vías y decenas de sectores. Casi todas las rutas se desarrollan sobre placas. Su aproximación es muy corta y la zona asegura sol y sombra durante todo el año.