*

Pared de Aragón (Tolva)

Esta gran muralla de 400 metros de altura, que sirvió de frontera natural entre moros y cristianos durante la Reconquista, es un paraíso para los amantes de las cuevas y cómo no para los que gustan de escaladas de cierta envergadura y dificultad. El río Noguera Ribagorzana divide a plomo el Montsec D`Estall y el d`Ares, enfrentando dos atalayas dominantes. La Pared de Aragón y la de Cataluña se funden en un estrecho desfiladero de poco más de medio kilómetro, cuya única alternativa consiste en un camino tallado en la roca viva. La gran Pared de Aragón exhibe sus geométricas formas recreando la imaginación. Dos gigantescos diedros destacan en este calcáreo de mil tonalidades y son el reclamo más asequible a primera vista. Por lo general en los primeros largos abundan los tramos mediocres, mientras que con la altura la roca gana calidad, siempre y cuando se trate de zonas grises. Los tramos desplomados de tono anaranjado presentan una formación cuarteada tipo dolomítica, de progresión delicada, y las zonas blancas son del todo escamosas. Se recomienda abstenerse quienes sólo frecuentan vías bien equipadas en roca excelente y cerca del vehículo.

  • Nº de vías
  • 40
  • Altura máx.
  • 500m.
  • Altura media
  • 300m.
  • Vías hasta V
  • 10
  • de V+ a 6c+
  • 80
  • de 7a a 7c+
  • 10
  • de más de 8a
  • 0
Avatar

Acceso

Partiendo del pueblo de Tolva (N-230 entre Benabarre y Pont de Montanyana) cogemos dirección noreste hacia Pont de Montanyana y, tras pasar un puente (río Cajigar) y una serie de curvas, una pista a mano derecha en plena recta baja al río en dos giros. Cruzando el lecho del río encontramos un desvío y seguimos por la pista ascendente de la izquierda. A partir de aquí la acusada pendiente no perdona hasta llegar sobre la sierra y, posteriormente, a la vertiente sur donde hay una casa a la derecha. A continuación aparece un desvío, a la izquierda lleva a la cima de la pared (pista privada con cadena) y a la derecha hacia Estall. Este tramo de pista descendente presenta el firme más delicado hasta casi llegar al pueblo, donde su único habitante, Santiago Domingo, seguramente saldrá a recibirnos con un cordial saludo. Siguiendo la pista hacia el este y dejando un desvío a la derecha, que va a Montalt, llegamos al final, cerca de un amplio collado (aparcamiento). Desde aquí dirigirse campo a través (cobertizo) hacia el collado y descender por la línea más erosionada que poco a poco se transforma en un cauce excavado muy pintoresco (hitos) que desemboca en el pantano. Antes de llegar a éste, prestar atención a mano izquierda hasta localizar el trazo que se adentra por el bosque y sin perder altura llega a pie de pared (1 hora aprox.). Si deseamos acceder desde el camino tallado del congosto, nadando o navegando, habrá que ir desde Pont de Montanyana. Para ello tendremos que coger la carretera que sale del pueblo dirección a Tremp y, justo después de cruzar el puente, desviarnos a mano derecha por una pista asfaltada que lleva a una central hidroeléctrica. Antes de llega a ésta tomaremos la pista a la derecha (acequia característica) que nos conducirá paralela al río (dos desvíos a mano izquierda), hasta el final del trayecto donde aparcaremos. Desde aquí sale el camino tallado de Montrebei (puente colgante) que en poco más de 20 min. nos situará en pleno congosto..

Avatar

Dónde dormir

Para dormir en Estall preguntar a Santiago Domingo que os proporcionará un techo y mucha hospitalidad, siempre y cuando no aparezcáis a las tantas de la madrugada. También existe un cobertizo al final de la pista y posibilidad de acampar respetando el silencio y la limpieza del entorno.

Avatar

Dónde coger agua:

Es indispensable ir bien provistos de agua. Existe una fuente en Estall.

Avatar

Advertencias:

Intentar pasar desapercibidos porque toda la aventura transcurre en una finca particular de acceso privado. Respetar las cadenas de las pistas. Si por alguna causa mayor fuera necesario pasar, las llaves están en Estall. Se recomienda llevar frontal dada la magnitud de los recorridos y el aparatoso regreso al vehículo. Evitar al máximo escalar en época de nidificación.

Deja un comentario