Situada a dos kilómetros de Proaza, entre angostos valles y estrechas gargantas, encontramos esta vistosa pared de una caliza gris y ocre de buena calidad y adherencia con casi 50 vías muy técnicas que discurren casi siempre sobre pequeños agarres (regletas, gotas de agua y algunas chorreras) y donde podremos emplear nuestra fuerza bruta y nuestra vista para encontrar los agarres más escondidos y precisos en las vías más desplomadas. Otra buena escuela en el universo calcáreo, al parecer inagotable, que es Asturias.
Peñas Juntas (Proaza)
- Nº de vías
- 45
- Altura máx.
- 35m.
- Altura media
- 25m.
- Vías hasta V
- 0
- de V+ a 6c+
- 52
- de 7a a 7c+
- 45
- de más de 8a
- 3

Acceso
Desde Oviedo, por la N-634 o por la A-63 (Grado-La Espina), hasta Trubia (12km), allí por la AS-228 hasta Proaza. Las paredes están a 2km de Proaza. La distancia desde Oviedo es de 29 kilómetros y la zona se encuentra a unos 5km de Quirós y a unos 11 de Teverga. Para llegar a las paredes, salir de Proaza hacia Quirós, a un par de kilómetros, una vez pasado el túnel, tras 100m, hay un pequeño puente a la izquierda, atravesarlo y dejar allí el coche. Justo encima del párking encontraréis la Senda del Oso, el acceso a los tres sectores se hace desde esta senda. Para ir al Sector 1, seguir la Senda hacia la izquierda unos metros, la pared es evidente justo encima de ella; para el Sector 2, cruzar la Senda a la altura del párking y subir hasta un prado inclinado, allí seguir subiendo hasta la pared (una plancha desplomada); para el sector 3, cruzar la Senda por el mismo sitio, una vez en el prado inclinado, subir por su parte derecha hasta entrar en un bosque con piedras cubiertas de musgo, seguir hacia arriba por él hasta un gran árbol en medio de la pedrera, continuar el sendero hacia la izquierda y ascender por lo más marcado hasta la pared. Hay hitos de piedra señalizando. La aproximación a este ultimo sector es la más larga, unos 20 minutos..

Dónde dormir
Hay refugio de la Federación con todos los servicios e información de zonas de escalada en El Llano-Quirós, a sólo cinco minutos en coche de las paredes (tel. 985 97 26 69). En San Martín de Teverga, a unos diez minutos, hay un albergue, varios hostales y habitaciones. Con furgonetas se puede dormir en el párking debajo de la Senda del Oso, o al otro lado de la carretera, unos metros más adelante.

Dónde coger agua:
Hay un caño con agua en la misma Senda, justo antes de empezar a subir, un poco a la derecha. También hay fuentes en Proaza.

Advertencias:
En la pared da el sol a partir del mediodía aproximadamente, dependiendo de la estación. A 2km, en dirección a Oviedo, está Proaza, un pueblo tranquilo, pero con toda clase de comodidades. Hay gasolinera, hotel y varias sidrerías y restaurantes donde degustar platos típicos asturianos. Os recomendamos especialmente la pastelería-cafetería El Vasco, con toda clase de dulces y especialidades. También hay piscinas descubiertas en el área recreativa de la entrada del pueblo, con acceso a la Senda del Oso, que desde Tuñón podremos recorrer a pie o en bici hasta el pantano de las Agueras, o embalse de Baldemurio en Quirós, o hasta Entrago en Teverga. Concursos culinarios: Festival de los Nabos y del Quesu de Fuente-Ultimo domingo de enero.