*

Pico falso Palomares (Sierra de Cantabria)

En esta pared elegante y bien visible desde casi todos los puntos de la ribera del Ebro nació la escalada técnica en la Sierra.

  • Nº de vías
  • 4
  • Altura máx.
  • 180m.
  • Altura media
  • 150m.
  • Vías hasta V
  • 0
  • de V+ a 6c+
  • 0
  • de 7a a 7c+
  • 0
  • de más de 8a
  • 0
Avatar

Acceso

La aproximación resulta compleja desde la vertiente sur si no se cuenta con un 4x4, por lo que es mejor tomar el acceso desde Lagrán (en la vertiente norte de la Sierra) que lleva al puerto del Toro. Desde el puerto subir en dirección a la Cruz del Castillo. En la base del monolito rocoso descender hacia el sur por una canal empinada al lado de la pared del Falso Palomares. Cuando acaba, girar a la derecha por un sendero “excavado” entre bojes y alcanzar la base por una pedrera (1h 30m). Descenso: llegar a la cumbre y destrepar al collado norte donde encontraremos una pequeña pared de unos 10 metros con una fisura ancha. Escalar la fisura (hay un gran tejo que nace de la roca) y llegar a la segunda cumbre. Descender hacia el sur primero destrepando y luego caminando hasta alcanzar la base de la Cruz del Castillo por donde hemos venido..

Avatar

Dónde dormir

Se puede vivaquear en las áreas cercanas a las paredes sin problema y hay albergues en Logroño, Bernedo y Laguardia.

Avatar

Dónde coger agua:

En Meano se puede coger agua en la fuente del pueblo. Para escalar en Peña El León, en Falso Palomares o en el Pilar Central habrá que coger agua en el pueblo de Laguardia (hay una fuente en la carretera que circunvala la muralla). Para escalar en Berberana hay una fuente en el área recreativa donde se dejan los coches.

Avatar

Advertencias:

La mayor parte de las vías se encuentran semiequipadas y tiene un grado de exposición o de escalada obligada que se indica entre paréntesis después del grado máximo de la ruta. Algunas de las vías están equipadas pero con los seguros alejados siendo también obligatorio moverse con soltura en un grado determinado.

El estilo de escalada es principalmente la placa técnica aunque algunas de las vías más clásicas recorren sistemas de fisuras y diedros donde son necesarios empotramientos y oposiciones.

Deja un comentario