El conjunto Valverde-Torres se encuentra dentro de los límites del Principado de Asturias, pero su visión más bella se ofrece desde la vertiente leonesa. La panorámica del conjunto es tan magnífica que se presenta al viajero como una gran tarjeta de visita de todo lo que le espera en esta región. La blancura de la caliza del Valverde contrasta con la oscura piel del Torres. Pese a no ser montañas grandes sí que presentan una estructura complicada. La cara sur del Valverde central es la que mejores condiciones y mayor desnivel presenta. El Torres con su estructura cuarcítica nos presenta ascensiones tremendamente exóticas dentro de las montañas cantábricas. Su estructura, formada por lajas imbricadas que dan lugar a a multitud de pequeños techos a modo de un inmenso e inclinadísimo tejado.
Pico Torres y Valverde (Puerto de San Isidro)
- Nº de vías
- 18
- Altura máx.
- 300m.
- Altura media
- 225m.
- Vías hasta V
- 20
- de V+ a 6c+
- 80
- de 7a a 7c+
- 0
- de más de 8a
- 0

Acceso
Cara sur del Torres: desde el aparcamiento, situado al lado de los chalets de La Raya (alto del puerto), caminar en dirección este unos 200m para ver un pequeño valle que desagua en la vertiente leonesa. Paralelo al río y por el margen izquierdo (sentido de la marcha), encontramos una cómoda senda marcada con pintura amarilla y foja en los puntos más conflictivos. Después de alcanzar un llano, el camino se dirige hacia el oeste. Horizontalmente alcanzaremos una depresión y luego las ruinas de una cabaña con una magnífica fuente que está situada a 200m en dirección contraria al Torres (1 hora). Desde la cabaña al pie de la cara sur quedan 30min. por terreno evidente y cómodo. Cara norte del Torres: desde la cabaña, ascender en dirección norte hasta el collado de la Ventana (10-15min.). Y después, flanqueara la izquierda en dirección oeste para alcanzar las canales (10min.). Cara sur del Valverde: descender por la vertiente asturiana unos dos kilómetros, por la carretera o por senda paralela a ésta (más corto y cómodo), hasta la majada de la Capilla, justo debajo de la pared sur. Por terreno empinado buscando trazos de sendas del ganado alcanzamos el objetivo a unos 30m..

Dónde dormir
Para dormir disponemos de distintas posibilidades tanto en el puerto como en las vertientes asturiana y leonesa. Dentro del poblado de La Raya encontraremos el refugio de Torrecerredo, con instalaciones a la altura de los mejores refugios alpinos (tel 985 92 62 14). Hay un cámping en Braña (tel 985 92 62 12) y otro, Mediavilla (tel 987 73 10 01), en Isoba. En Felechosa existe un albergue con 50 plazas (985 27 51 86).

Dónde coger agua:
Si no llevamos podemos conseguir agua en algún bar en el mismo puerto de San Isidro o en los pueblos de la zona. Si vamos a Los Valverdes hay una fuente junto a unas cabañas bajando hacia Asturias.

Advertencias:
La roca del Pico Torres es cuarcita.