Tierra de abruptos paisajes y suaves praderías, es la primera Asturias que vieron todos los invasores y pueblos que llegaron por el Camino Real de la Mesa, el acceso más antiguo y más fácil para llegar desde la meseta. Estos valles concentran belleza, paisajes increíbles, impresionantes desfiladeros, hermosos y antiquísimos pueblos, ruinas medievales, iglesias románicas, palacios, casonas y casas tradicionales, gastronomía muy apreciada y gente hospitalaria. Éste podría ser un buen comienzo para empezar e ir adentrándonos en el valle de Trubia hacia otras calizas (Peñas Juntas, Teverga, Quirós…). A medida que nos introducimos en él se nos abrirá un mundo de roca lleno de colores, lugares y gentes que nos harán disfrutar de nuestras escaladas sea cual sea la dificultad que realicemos o el estilo de escalada que practiquemos: allí podremos ascender paredes de varios largos, equipadas y apenas sin equipar, o largos de deportiva con un ambiente impresionante. Nuestro cuerpo y nuestra mente escalarán con la ayuda de chorreras, cantos francos, alucinantes agujeros, puentes de roca, mordientes regletas y la más infinita variedad de presas naturales que el transcurso del tiempo y la acción del clima se han encargado de dar forma.
Priañes (Trubia)
- Nº de vías
- 30
- Altura máx.
- 25m.
- Altura media
- 23m.
- Vías hasta V
- 0
- de V+ a 6c+
- 37
- de 7a a 7c+
- 57
- de más de 8a
- 6

Acceso
Desde Oviedo por la N-634 dirección La Coruña (por la A-63 Grado-La Espina) a unos 15km, justo antes de llegar a Trubia, tomaremos un desvío a mano derecha en dirección Los Campos-El Escamplero, 2km más adelante cogemos a mano izquierda la carretera a Priañes. Antes de llegar al pueblo, veremos la pared sobre el río Nora, debajo de la carretera. A cinco minutos escasos nos situamos en cualquiera de los dos sectores por un estrecho sendero que, justo en el alto se bifurca, siguiendo el de la izquierda para ir al sector de La Cueva y el de la derecha para bajar al sector clásico de Priañes. Éste podría ser un buen comienzo para adentrarse en el valle de Trubia hacia otras calizas. A medida que se conoce se abre todo un mundo de roca lleno de colores, lugares y gentes que hacen disfrutar de la escalada sea cual sea la dificultad elegida..

Dónde dormir
En Oviedo o en alguna casa rural de la zona, suelen tener precios asequibles. Refugio del El Llano en Quirós (tel. 985 97 26 69) y El Albergue Rural de Arrojo (tel. 985 76 82 09) ambos a pocos Km, con todos los servicios.

Dónde coger agua:
Hay un caño con agua en la misma Senda, justo antes de empezar a subir, un poco a la derecha. También hay fuentes en Proaza.

Advertencias:
Gracias a sus desplomes es posible escalar con lluvia.Vías recomendadas: Huecos Nora (6c+), Antigravedad (6b+), Conocimiento de causa (7a), Alfonso X (7c) y Mirada clandestina (8a) en el sector de Priañes, y en el de la cueva, Panzarriba (7c), Como anillo al dedo (7c)...