Perfectas vías de continuidad atlética, con gran cantidad de agujeros. Esta zona se encuentra en un bonito y sugerente ambiente, así que nunca se lamenta el haber recorrido la interminable pista que lleva hasta la escuela. Está prohibido abrir más nuevas.
Roc de la Lluna (La Pobla de Lillet)
- Nº de vías
- 30
- Altura máx.
- 25m.
- Altura media
- 20m.
- Vías hasta V
- 21
- de V+ a 6c+
- 58
- de 7a a 7c+
- 20
- de más de 8a
- 1

Acceso
Hay que partir de la Pobla de Lillet y tomar una carretera estrecha en dirección a Guardiola de Berguedà. En siete u ocho kilómetros se llega al santuario de Falagars. En este punto se coge una pisya y se sigue en dirección al mirador de del Roc de la Lluna y al Xalet Gaudí (hay carteles indicándolos). Una vez en este último lugar, se aparca el coche y se continúa siguiendo las marcas amarillas del PR-52. Se alcanza así la norte de La Moreneta, inconfundible pared de más de sesenta metros con una cruz en lo alto. Para acceder al Joc de Pilota se toma un sendero después de haber cruzado unos prados a mano derecha y se sigue con la ayuda de unos hitos hasta que en unos 10 minutos se alcanza el pie de la pared. Para llegar al sector de El Riu hay que seguir la pista unos 400 metros y 800 para alcanzar Flor de Neu, ambos sectores están situados a mano derecha después de haber cruzado la fuente localizada frente a La Moreneta. Para Malenyeu se aparca antes de llegar a la iglesia del pueblo del mismo nombre. Desde esta población se ven las paredes, a las que se llega en un cuarto de hora..

Dónde dormir
Está prohibida la acampada. Hay un refugio libre al lado del Xalet Gaudí, donde también se puede dormir (abierto en verano). En el santuario de Falgars también se aloja gente, es un hotel situado al principio de la pista. El refugio del coll de Merolla, a 8 km. del pueblo, es una buena opción par combinarlo con Montgrony.

Dónde coger agua:
En las numerosas fuentes que hay subiendo hacia el santuario de Falgars. hay otra fuente situada junto a la pared de la Moreneta, con agua todo el año.