Hendida entre montañas que la protegen de los vientos fríos del norte y de la enloquecida tramontana, un centenar de vías se han abierto camino en la aislada Sadernes, enclavada en un bello rincón de la Garrotxa y rodeada por montañas con difíciles carreteras. Sadernes se distingue sobre todo por su variedad, tanto de itinerarios como de estilos de escalada en unas excelentes paredes de caliza para todos los públicos, aunque un poco erosionada en algunos sectores, dependiendo de la orientación. Normalmente, las caras sur presentan mayor calidad y algunas nortes están cubiertas de una capa blanca que a más de uno le saca de quicio. Esta roca es muy atractiva y tiene un encanto especial debido a la variedad de colores que presenta. Además ofrece también gran variedad de presas, en las zonas grises y azuladas predominan los agujeros y regletas; en las partes amarillas las chorreras y nervios, por supuesto con regletas. Predomina la escalada deportiva, siendo esta extremadamente variada, según en la pared en la que nos encontremos. Los desplomes con pocos descansos naturales, exigen sobre todo resistencia y técnica sobre presas medianas. La escalada sobre placas de continuidad resulta muy agradable, ya que la roca da bastante juego generalmente.
Sadernes (Sadernes)
- Nº de vías
- 150
- Altura máx.
- 40m.
- Altura media
- 20m.
- Vías hasta V
- 10
- de V+ a 6c+
- 30
- de 7a a 7c+
- 50
- de más de 8a
- 10

Acceso
Desde Gerona hay que tomar la C-150 hasta Besalu, donde cogeremos la N-260 en dirección a Sant Jaume de Llierca y Castellfollit. Una vez pasado Sant Jaume cambiar de nuevo de carretera para coger la GI-5233 hasta Montagut y un desvío hacia la izquierda nos conduce hasta la localidad de Sadernes. Tanto el cámping como el hostal de Sadernes son el punto de partida para realizar cualquier tipo de actividad a lo largo del cañón, los sectores de escalada tan sólo se encuentran a 15min. A la altura del cámping sale un camino paralelo al río Llierca. A ambos lados de éste empezaremos a ver los sectores. Evidente..

Dónde dormir
La acampada libre está totalmente prohibida y muy controlada (tremendas multas). Para dormir tenemos el cámping Masía Sadernes (tel 972 68 75 36) que está abierto todo el año.

Dónde coger agua:
Para coger agua hay una fuente en frente del hostal, al lado del camino, y otra en el cámping.

Advertencias:
El punto de encuentro de los escaladores es el hostal de Sadernes. Para necesidades mayores hay que desplazarse a Montagut, pero en la recepción del cámping encontraréis de todo. En la planta baja de la masía Can Galderan, la de más importancia de Sadernes, hay un hostal-restaurante donde disfrutar la gastronomía local. No podemos olvidar el río Llierca para bañarnos después de escalar, el cual es muy apreciado por los barranquistas. Es una zona protegida. Aparcar en los lugares permitidos y señalizados.