Moderna y mimada escuela que se está convirtiendo en una referencia para escaladores vascos, navarros y riojanos. Equipamiento excepcional y roca de gran calidad. Predominio del sexto. Buena zona para días de calor.
San Fausto- Altikogaña (Estella)
- Nº de vías
- 100
- Altura máx.
- 40m.
- Altura media
- 30m.
- Vías hasta V
- 10
- de V+ a 6c+
- 80
- de 7a a 7c+
- 2
- de más de 8a
- 0

Acceso
Desde Estella tomamos la acrretera NA-132-A en dirección Vitoria. A 1,5 km tomamos la NA-7185 y enseguida la NA-7189 en dirección a Eraul. El acceso a la pared central se hace por dos posibles caminos que se unen en el depósito de agua. El primero se coge en la fuente y el segundo unos metros más adelante. Una vez en el depósito, seguiremos el camino que surge a mano izquierda, allí encontraremos una puerta que debemos dejar cerrada cada vez que pasemos. Se sigue este camino ascendente hasta que se convierte en una senda y se adentra en el bosque hasta una verja; habremos llegado a pie de pared..

Dónde dormir
En el albergue juvenil Oncineda (tel: 948 55 50 22), el cámping Lizarra de Estella (tel: 948 55 17 33) y el cámping Brioitza de Urbasa (tel: 948 39 10 04). En la oficina de turismo (tel: 948 55 63 01) informan sobre los alojamientos de la zona. posible vivac pero la mayoría de los terrenos son propiedad privada.

Dónde coger agua:
Fuente cercana a la carretera. También en Estella o eraul.

Advertencias:
Respetar el medio y a sus habitantes. No dejar basura, aparcar bien y sin obstaculizar ningún paso y respetar las tierras. Es un lugar nuevo para practicar este deporte y la presencia de escaladores y montañeros, así como de sus vehículos, creó algunos problemas con los vecinos, por lo tanto, la discreción será la mejor aliada para poder seguir escalando durante mucho tiempo en esta zona. El farallón rocoso de Altikogaña corresponde a la Era Terciaria. En sus paredes quedan muchos fósiles que se ven con facilidad. A San Fausto le da sombra un bonito bosque de carrascal. En las paredes abundan los cantos laterales y las gotas de agua. También hay algunos tramos de roca naranja con numerosos agujeros. Las paredes tienen orientación sur y suroeste y ofrecen buena adherencia. Hay que tener en cuenta que la graduación en algunas vías puede no ser muy precisa.