La forma sólida y especial de la montaña ha despertado la imaginación humana que ha hecho de ella el escenario de leyendas, historias y cÁvilaciones. Sant Llorenç de Munt, montaña situada en el centro de la Cataluña más poblada, a la que se dirigen excursionistas, buscadores de setas, espeleólogos y escaladores que disfrutarán reptando en estas paredes de un conglomerado que, aunque parecido al de Montserrat, tiene personalidad propia, presentando formas y texturas que a veces recuerdan más a la caliza dolomítica que al típico conglomerado monserratino. Si vais a Sant Llorenç disfrutaréis con sus vías, con sus caminos y sus magníficos bosques y rincones.
Sant Llorena§ de Munt (Matadepera)
- Nº de vías
- 100
- Altura máx.
- 80m.
- Altura media
- 20m.
- Vías hasta V
- 2
- de V+ a 6c+
- 45
- de 7a a 7c+
- 45
- de más de 8a
- 8

Acceso
Para acceder a La Mola desde Matadepera, lo mejor es atravesar primero la selva de urbanizaciones que han proliferado en su falda y coger la pista, más o menos en buen estado, que sube hasta Can Poble. De aquí, entre 15 y 45 min. a pie y estaremos en Roc Colom o en los sectores más alejados de El Cami de la Soleia..

Dónde dormir
La acampada libre no está permitida. Pidiendo permiso a los responsables de Can Poble o de Can Rovert, podréis plantar la tienda en sus alrededores.

Dónde coger agua:
Abastecerse en Can Poble.

Advertencias:
Existen un cierto número de escaladas clásicas, pero debido a su antigüedad y la cercanía con Montserrat han quedado un tanto obsoletas. Can Poble es una masía-restaurante situada en un rincón estratégico y muy frecuentada por excursionistas. Si estáis en Roc Colom y os ataca el hambre, podéis acercaros hasta la cima de La Mola donde encontraréis una pequeña fonda en el interior de Monasterio románico.