*

Son Bou y Llucalari (Alaior)

El fuerte viento de la Tramontana azota, aplana el paisaje y riza el mar azul que salpica la caliza más septentrional de nuestra geografía. La isla no ofrece grandes alturas, dando la impresión de ser una inmensa roca surcada, en su parte sur, por profundos barrancos, y en su parte norte (unos 267 kilómetros cuadrados, excepto de Algaiarens al límite oeste), formada por una serie de colinas suaves que encierran grandes valles y llanuras, por lo que la escalada se limita a los pronunciados acantilados. En uno de ellos se encuentra esta escuela dividida en dos sectores, en la que encontraremos vías cortas en una caliza de mediana calidad.

  • Nº de vías
  • 20
  • Altura máx.
  • 50m.
  • Altura media
  • 20m.
  • Vías hasta V
  • 5
  • de V+ a 6c+
  • 75
  • de 7a a 7c+
  • 20
  • de más de 8a
  • 0
Avatar

Acceso

Desde el pueblo de Alaior, tomar dirección urbanización Son Bou (señalizada), poco antes de llegar al túnel que da acceso a la playa, cogeremos otra carretera a la derecha y aparcamos en la primera curva. Hay un camino poco marcado (señalizado con puntos rojos) que se introduce en el bosque, pasa por delante de una caseta de ganado y después bordea una pared de piedra. Saltar la pared y veremos las vías a nuestra derecha. En total unos 6 min. Para Llucalari, seguir las indicaciones para Son Bou, pero aparcando el coche 100m delante, en una rotonda. Caminar dirección sur, dejando unas casetas abandonadas a nuestra derecha. Doscientos metros más adelante nos metemos en un bosque con un murito de piedra y una flecha roja. Al pasarlo por encima nos sale un camino que nos hace descender por un barranco seco hasta llegar a la Cala de Llucalari. Las paredes son visibles a la izquierda. En total, calcular unos 20 min..

Avatar

Dónde dormir

En ambos sectores existen casetas y cuevas semi-acondicionadas para dormir. Aunque acampar está prohibido, no suele haber problemas si se hace con discreción (preferible montar la tienda al anochecer y desmontar al amanecer). En los pueblos hay pensiones con precios muy asequibles. Con la llegada del verano los precios se duplican y es difícil encontrar cama. Cámping Son Bou, en Alayor (tel 971 37 26 05) abierto desde 15/5 hasta 30/9. Cámping S`Atalaia, en Ferreries (tel 971 37 42 32) abierto desde 1/6 hasta 30/9.

Avatar

Dónde coger agua:

Lo habitual es consumir agua embotellada.

Avatar

Advertencias:

Entre Ciudadela y Mahón encontraremos de todo (excepto magnesio). En los pueblos también hay supermercados. En invierno algunos comercios cierran por fuera de temporada. Tanto en Ciudadela como en Mahón encontraremos oficinas de alquiler de coches (también en el aeropuerto). Es lo más recomendable, ya que el transporte urbano no resulta efectivo para moverse a las escuelas. Otra opción para los más aventureros es hacer autostop, que suele funcionar bien. Está prohibido hacer fuego en toda la isla. Hay que vigilar el viento de Tramontana, sobre todo si pretendemos escalar en los acantilados. En Son Bou hay una basílica descubierta en los años cincuenta y datada en el siglo V.

Deja un comentario