En estos dos valles se han formado varias generaciones de escaladores y alpinistas barceloneses. Su estado actual, salvo pequeñas excepciones, no está acorde a los tiempos que corren. Lo que antes fue una de las zonas más populares de Cataluña hoy es un remanso de tranquilidad espiritual.
Sot del Bac y Sot del Torn (El Figueró)
- Nº de vías
- 150
- Altura máx.
- 30m.
- Altura media
- 20m.
- Vías hasta V
- 37
- de V+ a 6c+
- 50
- de 7a a 7c+
- 13
- de más de 8a
- 0

Acceso
Para llegar al Sot del Banc hay que pasar ante la estación del ferrocarril de El Figueró. Se continúa por la calle Ramón Mestre hasta llegar a una fábrica, punto donde acaba el asfalto y donde deja su vehículo. Después se sigue por pista dejando un primer desvío a la izquierda, hasta alacanzar una gran cueva, también a la izquierda.Se sugue a la derecha y justo antes de alcanzar un pequeño arroyo, surge un pequeño camino a mano izquierda que sube hasta el Tap de Xampany. Continuando por el camino principal se pasa por el resto de sectores hasta Les Germanes (30 minutos). El sendero continúa por una feixa hasta Roca Plana (15 minutos mas). En este tramo de recorrido existen unas cuantas fisuras surcadas por antiguos itinerarios, no reseñados y con buena pinta. Para llegar al Sot del Torn se sigue la N-152 y pasando El Figueró en el kilómetro 44 se encuentra una gasolinera, punto ideal para dejar el coche. Se sigue la pista que cruza el río y la vía del tren (¡atención!). Un desvío a la derecha (cadena) conduce a la masía del Torn. Se coge la pista de la izquierda, que sube y se adelanta en el valle y se llega a unas casas en ruinas (Can Fàbrega). Desde este punto, un camino a la derecha llega a una ladera que sigue hasta el final buscando el buen destrepe que llega al sector Totxo del Pí. Siguiendo la base de la pared se llega hasta la Aguila del Vidre. Retornando a Can Fàbrega, se sigue por la pista a la derecha y se pasa una poza de agua. La pista cruza el río y se abandona al pasar a la derecha de unos campos cultivados. Después se sigue una explanada a la derecha para buscar una canal diagonal que conduce a la base del resto de las paredes (30-45 minutos)..

Dónde dormir
Se puede vivaquear en la zona.

Dónde coger agua:
En El Figueró.