En las estribaciones de la cordillera cantábrica leonesa, surge esta escuela serena acorde con el entorno circundante; pueblos sosegados, bosques tranquilos y naturaleza salvaje que han de ser respetados. Un muro calcáreo orientado al sol y perpendicular a un verde prado, nos brinda dos centenares de vías de grado medio-alto sobre placas técnicas y desplomes de regleta pequeña que nos deleitarán tanto como los dulces “Nicanores” de Boñar. Esta zona es el referente actual de la escalada de dificultad en León.
Valdehuesa (Valdehuesa)
- Nº de vías
- 250
- Altura máx.
- 45m.
- Altura media
- 10m.
- Vías hasta V
- 15
- de V+ a 6c+
- 45
- de 7a a 7c+
- 27
- de más de 8a
- 13

Acceso
Desde Boñar salir en direción al puerto de San Isidro, a unos 8 km hay un cruce a la izquierda señalizado que indica Valdehuesa y Rucayo. Veremos las paredes a la derecha, antes de llegar al pueblo..

Dónde dormir
Únicamente se permite acampar a la izquierda de la carretera según llegamos desde Boñar a las paredes. Se trata de una amplia campa que hay justo encima de la carretera. Queda totalmente prohibido acampar o aparcar los coches en los prados que separan la carretera de las paredes. Tambien hay otra zona de acampada junto al embalse de Porma. Camping El Soto (tel. 987 74 17 13) y albergue Pardomino.

Dónde coger agua:
La fuente más próxima y que siempre tiene agua está en el mismo pueblo de Valdehuesa. Antes podemos coger agua, si tenemos suerte, en otras dos: la primera está frente al sector 'principal', al otro lado de la carretera. La otra está a la izquierda de la carretera poco antes de llegar al pueblo. No utilizar el pilón para fregar o lavarse, de él beben los animales.

Advertencias:
No aparcar los coches ni en los prados ni obstaculizando la entrada a los mismos. Seguir los senderos marcados para acceder a las paredes. No pisar la hierba cuando está alta, es el medio de vida de las gentes del lugar. Acceder a las paredes por el único camino más corto que se para las paredes de la carretera.