En uno de los extremos de la cordillera calcárea conocida con el nombre de Montsec se encuentra Vilanova de Meià, un pequeño y acogedor pueblo alejado de las prisas de hoy en día. Aquí se encuentra una de las escuelas más consagradas del país por su calidad, variedad y comunión de estilos. Sus paredes son un verdadero mosaico de itinerarios, desde muros en los que localizar una vía exige un buen dominio de los croquis hasta paredes con selectas líneas sin abundancia de chapas o recursos artificiales, desde el pequeño bordillo al itinerario que supera los 250 metros de desnivel. Su roca, de calidad variable, precisa normalmente de un toque de limpieza. Las tapias de Vilanova de Meià ofrecen un terreno propicio para cultivar el artificial técnico y laborioso, gracias a su roca de calidad, acusado desplome y cómo no, cómodo acceso.
Vilanova de Meia (Vilanova de Meia )
- Nº de vías
- 350
- Altura máx.
- 270m.
- Altura media
- 25m.
- Vías hasta V
- 25
- de V+ a 6c+
- 60
- de 7a a 7c+
- 10
- de más de 8a
- 5

Acceso
Subiendo de Vilanova de Meià hacia el Pas Nou, desviarse a mano izquierda por la pista que lleva al Santuario de la Mare de Deu del Puig (señalizado Ermita de Meià). A los 2km la pista se bifurca, coger por la derecha hacia Rubies (pueblo abandonado). Siguiendo la pista principal en buen estado, pasaremos un primer pajar (derecha) y pronto divisaremos de frente una casa deshabitada que domina los sembrados. Superada ésta (pequeña fuente) un nuevo desvío a mano derecha nos llevará a un suave collado justo en la vertical de característico “Diedre Farreny”, suma un total de 5km desde el asfalto. Este último tramo de pista posee una corta pendiente en mal estado cerca del collado donde finaliza. Para acceder a Roca Alta: desde el aparcamiento a la pared, unos 20 minutos empinados improvisando por trazos de rebaños. Para llegar al sector más oriental habrá que atravesar hacia la derecha por encima de un llamativo contrafuerte (existen algunas vías cortas), sumar unos 10 minutos más de aproximación. Si no nos importa camina, también podemos acceder desde el Pas Nou atravesando el pie de la Roca dels Arcs y remontar posteriormente al collado, donde se origina la vertiente oriental de la Roca Alta. Calcular unos 90 minutos aproximadamente hasta el “Diedre Ferreny”. El acceso al Pilar del Segre es casi inmediato, de 5 a 10 minutos desde la carretera. La aproximación a la Paret del Temps se realiza por la pista de la Font Blanca hasta un primer pajar. Un sendero evidente, a mano izquierda de la construcción, lleva directamente hacia la pared en poco más de 20 minutos..

Dónde dormir
La acampada está permitida en los llanos bajo la Font de la Figuera exclusivamente. En el pueblo existe un refugio y un hostal.

Dónde coger agua:
Se encuentran fuentes en el trayecto, desde Vilanova de Meià a las paredes o en el mismo pueblo.

Advertencias:
Además de la gran oferta de escaladas, en Vilanova también se puede practicar el parapente si las condiciones son favorables. Si nos apetece ir de excursión, una visita al pueblo de Rubies pasando por el Santuario de Puig y el dolmen de la Lluella del Llop es un itinerario muy recomendado y con las mejores panorámicas de la Roca Alta y demás murallas del Montsec de Rubies. En Vilanova de Meià existen varias tiendas de comestibles y una panadería de lo más auténtico.